Para estos fines de semana fríos, vamos a recomendar producción nacional. Destacamos cuatro películas argentinas para ver en Netflix.

En estos últimos meses, varias películas de factoría celeste y blanca, han pasado a formar parte del catálogo de Netflix.

De un tiempo a esta parte, el cine nacional gana espacios en las marquesinas a nivel nacional, logrando laureles en cuanto festival se presenta.

El nivel actoral de la mano de grandes directores, posicionan a las películas argentinas entre las más buscadas por el público de habla hispana. Y traducidas también.

Es por ello que hoy vamos a recomendar cuatro películas nacionales que se destacan desde hace algunas semanas, en la pantalla de Netflix.

Solo hará falta encender el SmartTv o la Tablet, preparar algo rico para acompañar, y a disfrutar.

Vamos con las películas:

Niños y pantallas: ¿ya es hora de que tenga una Tablet?

Hoy se arregla el mundo

2022. Dirigida por Ariel Winograd

La historia de esta película argentina disponible en Netflix, gira en torno a David “el Griego” Samarás (Leonardo Sbaraglia), que es el productor del popular talk show “Hoy se arregla el mundo”, donde presunta gente común dirime conflictos de cualquier índole.

No tiene muchos afectos en su vida y su lazo más directo es Benito (Benjamín Otero), su hijo de 9 años, fruto de una relación ocasional. Pero un día se entera que Benito no es su hijo, provocando un terremoto emocional y en paralelo, la búsqueda del verdadero papá.

El ciudadano ilustre

2016. Dirigida por Mariano Cohn y Gastón Duprat

Esta premiadísima película nacional, encuentra a Daniel Mantovani (Oscar Martínez), un escritor argentino galardonado con el Premio Nobel de Literatura. En sus libros escribe sobre Salas, la que era su ciudad natal en Argentina. Él hace más de cuarenta años que abandonó el pueblo y partió hacia Europa.

En este momento altísimo de su carrera, el intendente de Salas, lo invita a volver al pago para nombrarlo “Ciudadano Ilustre”. Mantovani, contra todo pronóstico, decide cancelar su agenda y aceptar la invitación, pero volver al pueblo donde sus personajes son de carne y hueso, no será fácil.

La mirada invisible

2010. Dirección de Diego Lerman

Una trama intensa y expectante nos trae esta película donde una preceptora reprimida y con ciertas obsesiones, espía a los estudiantes de una estricta escuela de Buenos Aires para denunciar sus faltas de conducta.

Todo esto ocurre en el año 1982, poco antes que se recupere la democracia en Argentina.

El rol principal lo interpreta la actriz Julieta Zylberberg, acompañada de Osmar Núñez y Gaby Ferrero.

La Ira de Dios

2022. Dirigida por Sebastián Schindel

La Ira de Dios es la nueva película argentina que se estrenó en Netflix. Está protagonizada por Diego Peretti, acompañado por Juan Minujín, Macarena Achaga y Mónica Antonópulos.

Se trata de un thriller psicológico que reúne muertes, misterio, venganza y drama.

La película es una adaptación de “La muerte lenta de Luciana B.”, del destacado autor argentino Guillermo Martínez, quien fuera galardonado en 2019 con el Premio Nadal de Novela, por su libro “Los crímenes de Alicia”.

La ira de Dios narra la historia de Luciana (Macarena Achaga), quien está inmersa en un círculo de misteriosas muertes de sus familiares. Cada que vez que un afecto muere, ronda la presencia de un personaje enigmático (Diego Peretti), que era su antiguo jefe, con quien no quedaron bien las cosas.

Luciana, ante esta amenaza, se obsesiona con mantener con vida al único familiar que le queda: su hermana menor, Valentina.

La trama se complica, Luciana busca ayuda y es entonces que aparece un periodista que apenas puede consigo (Juan Minujín). Ambos solo quieren descubrir la verdad sobre las muertes.

Imperdibles cuatro películas nacionales que ya están disponibles en el catálogo de Netflix.