El calor se acerca sin pausa. Debemos equiparnos. Por eso acercamos consejos valiosos para elegir el mejor ventilador para este verano.

Con el calor encima, nos apura mejorar la temperatura y circulación de aire fresco en casa o donde estemos.

Parece una tarea sencilla, pero no debemos dejarnos encandilar por cuestiones solo estéticas. Detrás de cada elección de ventilador hay una serie de consejos importantes a tener en cuenta.

Es claro que un aire acondicionado sería ideal, pero son muchos quienes aconsejan no utilizarlo cuando uno va a dormir, por ejemplo. Por eso, tener un ventilador puede ser la mejor alternativa.

Por otra parte, mano a mano con el aire, el ventilador, más aun en los nuevos modelos, consume bastante menos.

El ventilador tiene muchas ventajas y capacidad para disminuir la sensación térmica en nuestra casa, de forma natural y saludable.

Hay muchos motivos más que justifican la búsqueda del mejor ventilador, iniciando con la capacidad de refrescar, rotar el aire, no afectar agresivamente nuestro sistema respiratorio, alejar los insectos y ser fáciles de cambiar de ubicación, salvo que sean ventiladores de techo, claro.

Niños y pantallas: ¿ya es hora de que tenga una Tablet?

Consejos para elegir el mejor ventilador

– ¿Dónde lo ubicaremos? Es un dato fundamental saber a ciencia cierta la ubicación y el tamaño de la habitación a refrescar. Si el espacio es amplio es preferible un ventilador de pie ya que distribuye mejor el aire. Un ventilador de una sola pieza puede ser prefecto para habitaciones más pequeñas.

– El espacio es muy grande. En esos casos conviene invertir en un ventilador tipo industrial, que son perfectos para grandes espacios o aquellas zonas donde se concentre mucho calor, como puede ser la cocina o un salón de eventos sociales.

– Potencia equilibrada con las aspas. Es normal ver ventiladores con aspas grandes lo que nos genera la sensación de tener el verano resuelto. Esto no es tan así, ya que si las aspas son grandes el motor necesitará más potencia, lo que repercute en consumo. Busquemos la mejor relación entre tamaño y potencia.

– Ruido. Es habitual que cuando compremos un ventilador no lo pongamos en marcha hasta llegar a casa. Eso nos quita la posibilidad de medir el ruido que genera su funcionamiento. Esto afectará todo, desde el dormir hasta poder escuchar tranquilos una canción o ver una peli. Busquemos que sean del perfil silencioso.

– Velocidad. En la búsqueda del mejor ventilador, encontraremos que todos tiene varios niveles de velocidad. Atención con esto, ya que es justamente ahí donde comienza el ruido. Algunos modelos incluyen el modo “noche” que es apenas detectado como un zumbido. Es una velocidad baja, pero no invasiva.

– Altura y oscilación: En algunos modelos de ventiladores, especialmente los de pie, nos brindan la posibilidad de regular la altura. Esta es una gran herramienta para superar la media de la altura de los presentes, pero también para evitar que den de lleno en las personas constantemente. Imaginemos un ventilador de pleno a la mesa familiar: sería un lio y muy incómodo. Por otra parte también nos acerca la alternativa de colocarlo fijo o en modo oscilación. Esta última herramienta permite un giro continuo que suele ser entre 90º y 180º. Esto permite ofrecer aire fresco hacia todas las zonas de la habitación y más que nada, la rotación.

A grandes rasgos, estos son buenos consejos antes de comprar el mejor ventilador ante el incremento de temperaturas que está por llegar.
Como dijimos, siempre antes de elegir tipo y modelo, establezcamos qué uso le vamos a dar, dónde lo vamos a poner y durante qué periodo del día lo utilizaremos.