Ya conocemos los aires acondicionados fijos que se amuran. Pero necesitamos otras opciones. Vamos a repasar cómo elegir un aire acondicionado portátil.
Si no siempre nos deja satisfechos el aire acondicionado estancado en la pared o en la ventana y por el contrario, pretendemos que otros sectores de la casa se mantengan frescos, la solución es un aire acondicionado portátil y móvil.
Si estamos decididos, debemos prestar atención a ciertas características y modelos que podrían determinar cuál es el más recomendable.
Lo cierto es que adquirir un aire acondicionado portátil es una buena idea siempre. Es verdad que los aires fijos resultan más eficaces y potentes, pero no se mueven ni van donde hacen falta.
Además, sumemos que colocar un aire acondicionado fijo no es una tarea sencilla y que incluso debe realizar un técnico profesional con sus respectivos costos y obra.
Si en nuestra casa el sol y el calor no afectan solo un espacio, la mejor opción es que el aire acondicionado se mueva.
Como dijimos, un aire acondicionado portátil evita los costos y acciones de instalación.
Otra gran ventaja de estos aires móviles es que los podemos conectar en la habitación en la que nos encontremos.
Y como beneficio extra, comprar un aire acondicionado portátil es mucho más económico que un sistema fijo.
Qué debemos tener en cuenta antes de la compra
Los más populares son los modelos denominados monoblock, que puede ser de un solo tubo o dos.
Dicho tubo sirve para evacuar el aire caliente al exterior. Toma el aire que va a procesar directamente por medio de una rejilla. Es el tipo más común.
El de doble tubo cuenta con uno similar al anterior y otro que obtiene aire fresco del exterior para renovar el de la sala.
Los aparatos de aire acondicionado portátil monoblock son los más populares. Los más habituales son los de un solo tubo, que es el que tiene el precio más económico.
Aire acondicionado portátil con unidad exterior
Cuenta con un sistema que tiene un funcionamiento similar al que nos ofrecen los modelos fijos: la unidad de compresión y condensación se instala en el exterior y la unidad de ventilación dentro de casa que está equipada con ruedas para colocarla donde queramos.
Son más eficientes, más silenciosos y menos voluminosos que un aire acondicionado portátil estilo Split.
Aún hay pocos modelos de este tipo y resultan un poco más costosos que los monoblock.
AIRE ACONDICIONADO SPLIT HITACHI HSAM3300FCINV FRIO/CALOR 2838
AIRE ACONDICIONADO SPLIT TCL TACA-6400FCSA/EL FRIO/CALOR 5504
AIRE ACONDICIONADO SPLIT PHILCO PHS25HA3AN FRIO/CALOR 2236
AIRE ACONDICIONADO VENTANA BGH BC52WFQ FRIO SOLO 4500
AIRE ACONDICIONADO SPLIT TCL TACA-3300FCSA/EL FRIO/CALOR 2838
AIRE ACONDICIONADO PORTATIL TIVOLI TAP-3KN FRIO/CALOR 3000
Características a tener en cuenta a la hora de elegir un aire acondicionado portátil.
Frigorías:
Son una de las unidades de medida que se utilizan para calcular la capacidad de tiene un aparato para absorber el calor del ambiente. Cuantas más frigorías tenga un sistema de aire acondicionado, más rápido puede enfriar y mantener la temperatura. También es
cierto que a mayor número de frigorías, más elevado es el precio. Hay que calcular bien las necesarias por espacio. En promedio se estiman 100 frigorías por metro cuadrado.
Ruido:
Revisemos en las especificaciones del fabricante los decibeles de ruido que marca. Una diferencia de 10 o 20 decibeles es muy significativa. Busquemos el número más bajo posible, que sea siempre inferior a los 65 decibeles. Más, será molesto.
Consumo:
Prestemos atención a la clasificación energética del aire acondicionado portátil. Este aparato se alimenta a energía. Que sea eficiente hará una diferencia sustancial en la factura de la luz.
Velocidades de funcionamiento:
Las velocidades de funcionamiento ajustables nos permiten regular el caudal del flujo de aire. Busquemos más opciones para mayor satisfacción.