Llegó el frío y con él, los problemas de costos y consumos. Por eso en este informe repasamos algunos beneficios y ventajas de la calefacción eléctrica.
En todo el país, cuando se viene el frío, se viene en serio. Lo ideal es mantener los interiores con un clima templado, evitando los extremos de las temperaturas.
En ese plan, cada vez son más los que se inclinan por la calefacción eléctrica.
Son varias las opciones, muchos los modelos y muy importantes los beneficios.
La calefacción eléctrica es mucho más económica si sabemos administrarla moderadamente y menos riesgosa que cualquier calefacción a gas.
Los aparatos convencionales son costosos, suelen traer riesgos para la salud y consumen mucho.
Mientras que este tipo de calefacción consume un poco más energía que otros aparatos convencionales, también trae la ventaja que, al momento de apagarlo, continúa irradiando calor a lo largo de unas horas. Incluso se puede programar su encendido y apagado.
Podríamos resaltar que es muy segura, ya que no emana combustibles peligrosos para los usuarios o el medio ambiente, no genera malos olores ni gases y no representa riesgo de explosión.
Pero hay más.
Ventajas y beneficios
Si tenemos resuelto y decidido optar por este sistema de calefacción, debemos conocer sus principales ventajas, que son las siguientes:
– Se trata de una energía limpia, ya que no existe combustión.
– La electricidad es segura, dado que no se almacena, solo se enchufa.
– Instalación y mantenimiento sencillos.
– Termostato para regulación individual.
¿Cómo elegir el mejor sistema de calefacción eléctrica?
Elegir el sistema de calefacción adecuado, es una decisión muy importante, puesto que la decisión correcta puede suponer un gran ahorro. Nuestra elección determinará el consumo.
Hay diferentes tipos de calefacción eléctrica, por lo que, para elegir el ideal, deberemos considerar los siguientes aspectos:
– Superficie de la casa. Proyectemos un plano con sus medidas.
– Aislamiento de los ambientes.
– Orientación de la casa y/o aberturas.
– La mejor ubicación para colocar el artefacto.
– Asegurémonos que la etiqueta índice bajo consumo.
Opciones de calefacción eléctrica de bajo consumo
El ahorro de energía se ha convertido en una de las prioridades, tanto para el medio ambiente como para cuidar las facturas del servicio en casa.
No obstante, cuando llega el frío y encendemos la calefacción, notaremos que la eléctrica sigue siendo más económica que la tradicional.
Hay distintas opciones en sistemas de calefacción eléctrica.
Podemos destacar los siguientes:
– Radiadores de aceite: trasmiten calor por una resistencia a un aceite especial
– Radiadores de cuarzo: calor intenso y rápido.
– Caloventores: expulsan calor caliente y son ideales en espacios no muy amplios, como complemento de otras fuentes.
– Paneles: prácticos, cómodos y estéticamente de avanzada.
Lo cierto es que cada espacio requiere un tipo de calefacción diferente, que debe ser eficiente y satisfactorio.
Resumen de las ventajas de la calefacción eléctrica
– Uso eficiente de la energía.
– Instalación segura.
– Calefacción limpia, sin combustión.
– Se puede programar y automatizar.
– Rendimiento elevado.
– Durabilidad.
– No exige instalación específica o compleja. Solo enchufe.
– Confort parejo en toda la habitación.
– Regulación independiente.
– Poco o nulo mantenimiento.