Es una selección muy caprichosa y antipática, pero se tenía que decir. Guste o no, estos son los peores diez videojuegos de la historia.
Son varios los fanáticos de los videojuegos del momento. Se dan como olas, como tendencias.
Pero también tienen sus adeptos los peores videojuegos de la historia. Podríamos nombrar varios pero alcanza con ir desde Carmageddon hasta NieR, pasando por Demon’s Souls.
La verdad es que como dijimos al principio, es una selección caprichosa y antipática ya que seguro que algunos de nosotros, no va a coincidir.
Pero basados en los blog, foros, comentarios y calificaciones, podríamos confeccionar un ranking de “los que no”.
Serían los mejores peores diez videojuegos de la historia.
Por otra parte, es importante saber que estos desafíos de consola, tienen sus fanáticos, que no han hecho caso a las puntuaciones u opiniones de otros y siguen disfrutándolos.
La mayoría de estos juegos tuvieron una recepción muy acotada o tibia, pero siguen firmes ahí y en algunos casos por sus propias características, son considerados de culto.
Vamos con esta antipática selección de los peores videojuegos de la historia.
Que nadie se ofenda
Podrán ser los diez peores, pero aun así, son disfrutables.
MTV’s Celebrity Deathmatch
MTV ‘s Celebrity Deathmatch es la adaptación de un programa de la señal, grabado en stop-motion que enfrentaba en un ring a las figuras famosas o efímeras de la cultura popular de la época.
Como videojuego, de los peores, pero funciona como un archivo de la instantánea.
Malos controles, gráficos superables y combates desopilantes.
Final Fantasy XIV
Es la decimocuarta entrega de la saga de JRPG. Lanzado originalmente en 2010, Final Fantasy XIV generó expectativa, pero el control, la falta de accesibilidad y los numerosos bugs sentenciaron al título.
Luego crearon un gran MMORPG y hoy es una de las mejores opciones del mundo gamer.
Duke Nukem Forever
Si bien tardaron 15 años en desarrollarlo, el resultado es simple y algo torpe. Un juego que se quedó en el tiempo. De hecho ya había quedado viejo en el mismo día de su lanzamiento.
JUEGO PS4 FORTNITE DARKFIRE BUNDLE
JUEGO PARA PS4 MORTAL KOMBAT XL
JUEGO-PS4-GHOST-OF-TSUSHIMA.
JUEGO PARA PS5 ACTIVISION CALL OF DUTY VANGUARD
JUEGO PARA PS5 ACTIVISION CALL OF DUTY BLACK OPS COLD WAR
JUEGO PARA PS4 DRAGON BALL XERNOVERSE 2
JUEGO PARA PS5 SONY SPIDER MAN MILES MORALES
Carmageddon TDR 2000
Para los amantes de este género, ir atropellando peatones y ver sangre por todos lados era un planazo. Por lo violento ocupó espacios en los noticieros. Pero no dejaba de ser una carrera de autos muy armados y básicos, en circuitos de entornos abiertos.
Pero tan aburrido que los gamer empezaron a no atropellar a nadie, a tomar caminos fuera de la competencia e incluso, rompiendo sus vehículos intencionalmente.
God Hand
God Hand vio la luz en 2006. Los desarrolladores estaban tan enfocados en la jugabilidad, que olvidaron el universo de ficción que hacía de escenario. Poco atractivo.
The Order: 1886
Tiene mejor prensa hoy que cuando lo lanzaron. Nació tarde y en un momento de crítica directa a los juegos tipo shooters. El desafío es corto y simple, casi demasiado simple.
Hay que reconocerle el aspecto visual y un universo interesante.
Armorines: Project S.W.A.R.M.
Se trata de un shooter en primera persona bastante limitado en lo que a armas y entornos se refiere. El hecho de caer muy seguido en la aparición de niebla y de enemigos mediocres, le jugó una mala pasada.
Deadly Premonition
Premonition es conocido por ser casi el videojuego no oficial de Twin Peaks.
Pero hasta ahí nomás. Los personajes están bien, la trama también, pero el nivel técnico era un desastre, con un control torpe y acotado.
NieR
Hoy es famoso, pero al principio no. Su mediocridad gráfica, su sistema de combate, y sus valores de producción lo mandaron al ostracismo. La estructura narrativa es de las más atractivas en el mundo del videojuego.
Demon’s Souls
Este traerá enojo, ya que cuenta con miles de fans. Pero sabemos que ofrece serios problemas con el control, la opacidad de su sistema jugable y limitaciones en lo técnico. También imperfecciones varias de las que algunos gamer sacan provecho.