Estos son los primeros detalles de la nueva PlayStation 5. ¿Qué se sabe de la nueva PlayStation 5?

Se hizo esperar la información y se hace esperar su llegada. El mundo gamer no se aguanta más las ganas de experimentar con la nueva súper consola de videojuegos.

Sin embargo, finalmente y de manera inesperada, en el marco de un evento en el que solo se anunciarían videojuegos, el gigante tecnológico Sony mostró su apuesta máxima hasta el momento: la PlayStation 5.

Las primeras imágenes oficiales recorrieron el mundo en segundos y permitieron saber cómo van a lucir las consolas de la nueva generación. Y hablamos en plural porque se supo que habrá una versión estándar para discos físicos con lector de Blu-ray Ultra HD y otra llamada “Digital Edition” para los juegos descargados.

A la vista, la nueva PS5 muestra estética de estilo futurista, y luces LED azules en los bordes, líneas de diseño en blanco y negro, al igual que el nuevo joystick DualSense, ya presentado a comienzo del 2020, del que hablaremos luego.

Si detallamos los externos, Sony mostró la llegada de los nuevos auriculares inalámbricos Pulse 3D Wireless. Su diseño marida con la estética de la consola, y cuentan con un control remoto blanco.

Niños y pantallas: ¿ya es hora de que tenga una Tablet?

¿Cuándo podremos jugar?

Aún no se sabe.

Históricamente los lanzamientos en el mundo de los videojuegos se han dado en noviembre, previo a la Navidad, pero el Covid-19 ha trastocado todo.

Incluso hay rumores de llegada de la PS5 recién para enero 2021.

¿Qué se sabe hasta ahora?

Muy poco.

Solo algunas especificaciones, pocos detalles confirmados y algunos posibles juegos de PS5.

Se pudo saber que incluye SSD, ray tracing y mejor potencia.

Algunas definiciones técnicas

Te contamos algunas especificaciones que dejaron trascender los desarrolladores de Sony a la revista estadunidense Wired (revista mensual y sitio web de noticias orientada a la visualizar cómo la tecnología afecta a la cultura, a la educación, a la economía y a la política).

Esto es lo que sabemos hasta ahora:

  • CPU: la CPU se basa en la tercera generación de procesadores Ryzen; cuenta con 8 núcleos Zen II a 7nm.
  • GPU y ray tracing: la GPU está basada en la arquitectura Navi y trae como novedad principal la implementación de ray tracing en tiempo real.
  • Sonido: una de las más importantes diferencias con la PS4 Pro, es que la PS5 contará con procesador de sonido 3D, algo que promete ser fantástico.
  • Almacenamiento: la PS5 incluirá un disco duro de estado sólido (SSD) que usará el nuevo estándar PCIe 4.0, lo que repercute en los tiempos de carga. En las pruebas comparativas probaron Marvel’s Spider-Man en una PS4 Pro actual y en la supuesta PS5: la primera tardó 15 segundos en cargar un viaje rápido; la segunda, 0.8 segundos.
  • Resolución: con un tv compatible, la PS5 tendrá una imagen compatible con 8K que seguramente incluirá el 4K nativo. Además contará con un reproductor de Blu-Ray 4K disponible que podrá leer discos de hasta 100 GB.

La noticia que generó alivio: la PS5 incluirá retrocompatibilidad

La nueva nave de Sony incluirá retrocompatibilidad con la mayoría de juegos de PS4 ya que se basa en parte en la arquitectura de su antecesora. Esto generó alivio para todos aquellos que ya habían adquirido juegos para la PS4 y PS4 Pro y temían que las mejoras y renovaciones de la nueva consola los dejaran afuera de este mundo más exclusivo. Sin embargo se supo que todos los juegos de PS4 enviados a certificación a partir de mediados de julio tendrán que ser compatibles con PS5.

Una PS5 en 2 versiones

Como anticipamos en líneas anteriores, la PS5 tendrá dos versiones, una con lector de discos físicos tradicionales y otra versión innovadora exclusivamente digital.

Sony y su PS5 tendrán cierta funcionalidad aun no muy especificada en la nube, convirtiéndose en la pionera en experimentar esta herramienta virtual.

Además, la PS5 será compatible con PSVR, al menos con el casco actual.

Sobre los juegos

Hay más novedades aparte de la retrocompatibilidad.

Las instalaciones de los juegos serán más configurables y personalizables gracias a la manera en que funcionan los SSD. Permitirá a los gamers borrar las campañas de ciertos juegos y mantener el multijugador, por ejemplo.

Se presume que el tamaño de los juegos será menor o al menos estará optimizado, gracias a la solución exclusiva de SSD prevista en la PS5.

Otra buena es que los desarrolladores no tendrán que duplicar los datos y se leerán más rápidamente.

El menú

El menú principal de PS5 es más dinámico y atractivo a los usuarios. Será además más práctico mostrando mejor los elementos actuales y disponibles, como por ejemplo una misión o permitiendo seleccionar su actividad en tiempo real.

Cambios en el mando

Habrá cambios técnicos en el mando de la PS5. Las funciones de DualSense, junto a la Tempest 3D AudioTech de PS5, ofrecerán una nueva sensación de inmersión a los jugadores.

Todo se transmite a sensaciones en las manos de los jugadores. Los gatillos adaptables ofrecen varios niveles de resistencia al jugar a un juego.

Podrás sentir desde la tensión de una cuerda hasta la vibración de un arma al disparar. Sin dudas una nueva forma de jugar, provocando efectos alucinantes de sensaciones, texturas, resistencia o rebote.

Por último, los diseñadores buscaron desarrollar un control que se sienta más pequeño en las manos. Por eso corrigieron sutilmente el ángulo de los gatillos y modificaron el agarre. Además pusieron especial cuidado en la manera de extender la vida útil de la batería  del DualSense intentando también reducir el peso del control, sumando funciones.

Y otra sorpresa más del DualSense: agregará una matriz de micrófono incorporada que permitirá a los jugadores chatear fácilmente con sus amigos y jugadores sin necesidad de un headset. Claro que si estás planeando hablar por un periodo largo de tiempo, utilizar el headset es lo ideal.

Por ahora sigue la ansiedad. Pero al menos ya tenés un adelanto de cómo será la esperadísima consola PS5 de Sony.