Se acerca el Día de la Madre y en algunos casos y en algunas casas, si regalamos algo de la llamada línea blanca, se ofenderían.

Regalar para el Día de la Madre una batidora, un lavarropas o similar, podría generar la tercera Guerra Mundial en algunos hogares.

Tampoco les cierra mucho la idea de salir a comer. La pandemia de este año y lo efímero del regalo no complacen del todo.

Seguimos pensando y surgen ideas como “día de spa”, desayuno delivery a domicilio o esa chalina que nunca estamos seguros si no se la regalamos antes.

La mejor alternativa para las mamás modernas, es encontrar un momento en el que puedan divertirse, enfrentar desafíos virtuales y pasarla bien.

Hoy el regalo es de ocio, juegos y diversión.

Si los hijos encuentran este entretenimiento a través de las consolas de videojuegos, por qué no buscar los games más atrapantes para mamá.

Aprovechamos y no dejamos pasar este día tan especial para celebrarlo con nuestras recomendaciones.

Enchufamos la consola, conectamos los cables y a jugar con mamá.

Niños y pantallas: ¿ya es hora de que tenga una Tablet?

· Resident Evil 3 Remake: es un clásico que no falla, porque incluye ese rubro o género denominado survival/terror. La idea es superar los obstáculos y el miedo. El relanzamiento es “Resident Evil 3 Remake”, recordando que el juego original es de 1999. Mamá podrá disfrutar de un clásico consagrado, incluso con gráficos mejorados y la posibilidad de incluir multijugador on line. Si le gusta la temática, tendrá horas y horas de diversión extra.

· Animal Crossing: New Horizons: es un videojuego menos oscuro. Es el juego de simulación social indicado para que las horas de entretenimiento se estiren como chicle. Según los entendidos es una muy buena forma de evadirse de la realidad y mientras tanto, construir una isla a nuestro antojo, para no extrañar tanto las playas.

· Persona 5 Royal: si a mamá le gustan los JRPG (JRPG viene de la sigla japanese role-playing game o «juego de rol japonés»), encontramos el videojuego indicado. Persona 5 Royal es la reedición del juego ATLUS del 2016, pero con más y mejor contenido y con la sorpresa de incluir textos en castellano. La historia es dinámica y con buena trama, imágenes de alta calidad y una impecable banda sonora. Toda una aventura en un juego de roles que es de lo mejor de este 2020.

· Ori and the will of the wisps: es la continuación del emblemático videojuego de plataformas y aventuras Ori and the Blind Forest, desarrollado por Moon Studios. Esta versión tiene un sistema de combate mejorado, con gran diseño artístico y nuevas misiones. Es estéticamente más bonito, como un cuadro de acuarelas y entornos vivos que interactúan. Pero también presenta nuevas armas y variedad de enemigos. Es una historia de fábula que a todas las madres les encantará.

· Doom Eternal: ideal para que mamá descargue todas sus tensiones a punta de pistola. Este juego creado en el´93 y mejorado en 2016 ha sabido mantener el encanto. Doom es la mejor forma de desahogarte delante de una pantalla y repartir tiros a todo lo que se mueva. Es más relajante que un día de spa.

· Nioh 2: si a mamá le encantan los hack and slash acelerados, alta dificultad y un mundo colmado de samurais, yokais y katanas, Nioh 2 es el videojuego indicado para regalarle en su día. Nioh 2 es un juego de roles y acción desarrollado por Team Ninja. Nada más claro.

· One Piece: Pirate Warriors 4: viene de la mano de los creadores más afamados de los hack and slash multitudinarios denominados musous. De a poco y gracias a las franquicias, este juego se fue popularizando. Es claramente un game de acción y aventura, desarrollado por Omega Force. Además es la cuarta entrega de la serie de videojuegos Pirate Warriors.

· Final Fantasy VII Remake: Es un juego de acción que permite decir orgullosamente que los clásicos son mejores que los actuales. Ya las versiones anteriores fueron sorprendentes. Esta versión remake es incluso una edición superadora de uno de los mejores videojuegos de la historia: el Final Fantasy.

Y hablando de clásicos que no fallan, estos nombres son sinónimos de diversión y horas de entretenimiento.

Algunos incluso dicen que estos serían considerados “juegos especialmente creados para mamá”, pero como sabemos, sobre gustos no hay nada escrito.

· Candy Crush Saga: seguramente mamá tiene Facebook y posiblemente ya te haya pedido vidas. Si no tiene Facebook, casi seguro lo tiene en su Smartphone. La trama del juego es sencilla y efectiva: se trata de ir desplazando caramelos, golosinas y chocolates hasta crear filas de, al menos, tres golosinas del mismo color. Horas y horas de millones de usuarios garantizan su éxito.

· AlphaBetty Saga: que diga Saga significa que forma parte de la estructura de Candy Crush Saga y de Candy Crush Soda Saga. Este juego va más orientado a los conocimientos básicos o la cultura general, ya que es una mezcla de sopa de letras ensamblado con las estrategias y combos conocidos del Candy Crush.

· Crossy Road: si tu mamá es nacida en la década del ´70, es posible que haya jugado al Frogger que salió en el ´81. Es un juego de aventuras que luce con el estilo del Minecraft y se puede jugar desde el celular. Si mamá es de aquellas, no hará falta explicar cómo se juega Crossy Road.

· Tetris: es desde que vio la luz, el rey indiscutible de las horas de ocio. Un juego atractivo e interesante a la vez. Es simple: distintas figuras geométricas compuestas por bloques cuadrados, descienden desde la parte superior de la pantalla. El jugador no puede impedir esta caída, pero puede decidir la rotación de la pieza buscando que la línea horizontal inferior se complete y desaparezca.

Chau aburridos y trillados regalos clásicos del Día de la Madre. Hoy mamá es gamer y quiere divertirse, ganar desafíos y pasar las horas.
De ahora en más, habrá que tener cuidado con ella frente a la consola.