Visto que alejar a los peques de las pantallas es difícil, te acercamos aplicaciones para los más chiquitos.

Todos sabemos que una sobreexposición de los chicos a las pantallas, es nociva. De hecho, la Organización Mundial de la Salud recomienda que los menores de 2 años no tengan contacto con esta tecnología.

Lo cierto es que los nativos digitales incorporan estas nuevas herramientas con una fluidez admirable. Por eso como padres deberemos estar atentos a dosificar el tiempo frente a la Tablet o celular, alternando con otros juegos y con el aire libre.

Por otra parte, el tiempo frente a la pantalla podría convertirse no solo en entretenimiento o pasa tiempo. Los adultos contamos con opciones que nos permiten controlar y administrar contenidos aptos para los peques, acercándoles aplicaciones pensadas para ellos, con una dosis justa de aprendizaje y acciones lúdicas.

Niños y pantallas: ¿ya es hora de que tenga una Tablet?

A continuación acercamos una larga lista de aplicaciones para los más chicos. La gran mayoría son compatibles con todos los sistemas operativos y generalmente gratuitas, aunque podrían ofrecerte compras dentro de la app.

Si buscamos apps para aprender, hay múltiples propuestas. Los más chicos podrán incorporar saberes jugando, en materias tradicionales como inglés, matemáticas, geografía, música o astronomía. Si el niño es aún más pequeño, hay aplicaciones que le enseñarán a leer o aprender números mientras juega y pasa un rato divertido.

Ahora, con paciencia y cuidado, revisemos Google Play o App Store.

Los más pequeños

La llegada de la tecnología ha modificado también las maneras y contenidos de aprendizaje.

En el caso de los más pequeños la atracción de las pantallas, colmadas de colores y movimientos, les es inevitable. Es por ello que como padres podremos aprovechar esa atención para incorporar conceptos y potenciar sus habilidades.

Como vemos, educar y enseñar a los niños ha cambiado por completo y posiblemente, para siempre.

Hoy buscamos aplicaciones para que nuestros hijos aprendan mientras se divierten.

· BabyRadio: como su nombre indica es una radio infantil. Su programación incluye cuentos, juegos para niños y toda la familia, canciones, recetas y mucho más. También incluye canciones de cuna y videos relajantes. Las canciones pueden ser bilingües. Para peques de 0 a 6 años. iOS y Android.

· Chocolapps Arts Studio: esta app permite dibujar y colorear con pinceles, lápices, tarros de pintura, aerosoles o sellos. Libertad, creatividad e imaginación. Chocolapps permite una mayor concentración, autonomía e independencia, favorece el desarrollo del niño y contribuye a la capacidad de observación. Hasta 5 años. Para iOS y Android.

· Creacuentos: permite a los niños de cualquier edad crear cuentos o historias de forma sencilla e intuitiva. Para los que no dejan de inventar. Estimula la imaginación y la lectura. Disponible en la App Store (para iPad) y en Google Play.

· Children’s Day Map: esta genial aplicación permite a los chicos aprender frases básicas en inglés, a modo de introducción o repaso del idioma. Los conceptos pasan por los días de la semana y los meses del año, el clima, las estaciones, las prendas de vestir, hobbies y rutinas. Disponible para iOS y Android.

· 1000 aventuras: una app donde los niños pueden disfrutar en este libro-juego de una aventura interactiva. Múltiples personajes, reales o ficticios. Permite desarrollar la capacidad asociativa. Busca estimular la imaginación y el lado fantástico. Para iOS y Android.

· El tren del alfabeto de Lola: para que los más chicos aprendan a distinguir letras del alfabeto y mientras el tren avanza, integran palabras simples. Son 5 juegos en varios idiomas. Disponible para iOS y Android.

· D5EN5: Los instrumentos. Una app para que los peques se acerquen al mundo de la música, que sabemos ayuda en el desarrollo intelectual. Estimula la capacidad artística y musical del niño y se puede jugar en familia. Para niños entre 1 y 5 años. iOS y Android.

· Planeta Tierra: es una aplicación ideal para descubrir el mundo, su geografía, su naturaleza y las diferentes culturas. Disponible en ocho idiomas. Incluye videos de lugares del mundo, sus culturas y reseñas. Gratuito en App Store, y se puede ampliar con contenido pago.

· Astrokids: los Astrokids son los divertidos personajes de esta app con los que los niños explorarán el espacio, descubrirán los planetas del sistema solar, las constelaciones y estrellas o las fases de la Luna. Muy bueno. Incluye rompecabezas. La descarga es gratuita para Android y iOS.

· Pet Doctor: enseña a los niños a cuidar a los animales y a sentir afecto por los mismos. Con 30 actividades a desarrollar, el peque puede ayudar a 15 animales diferentes. Para niños entre 2 y 6 años. Disponible para iOS y Android.

· Geometría Montessori: app para lograr conocimientos en geometría de forma divertida y entretenida. Permitirá entender e identificar figuras geométricas. Recomendada para niños de entre 5 y 10 años. Disponible para iOS.

· Art of glow: esta genial app permite dibujar objetos luminosos que pueden parpadear. Muy atractiva para los más peques. Para iOS y Android.

· Thinkrolls: juegos para ejercitar memoria, mente y capacidad lógica. Potencia la creatividad. Modo fácil y avanzado con 100 niveles cada uno. Permite continuar desde donde dejamos de jugar. Estimula la capacidad de observación, razonamiento, resolución de problemas, reconocimiento espacial y memoria. Para peques entre 3 y 8 años. Disponible para iOS y Android.

· Piano para niños: juego musical que desarrolla su creatividad y oído musical. Incluye 8 canciones infantiles, 8 canciones de cuna y además de piano, otros instrumentos. Desarrolla nociones de armonía. Para niños hasta 6 años. Gratis en App Store y Google Play.

· Paper 53: app un poco más sofisticada, permite dibujar en la tablet como si fuese papel. Guardar y compartir archivos. Disponible para iOS.

· Concurso de las capitales: rápido y sencillo juego de aprendizaje de las capitales del mundo, monumentos históricos, banderas. Es contrarreloj. 5 niveles de dificultad. Gratis para iOS y Android.

· Life Granja: divertida app para que los niños trabajen en una graja, haciendo las tareas propias como ordeñar vacas, recolectar huevos, sembrando y cosechando cultivos. Permite personalizar su personaje. Es una app paga, disponible en App Store, Google Play y Amazon Kindle Fire.

· Aula Itbook – Operaciones matemáticas: son 60 niveles, 10 escenarios temáticos, debiendo realizar 27 operaciones de cálculo por nivel. Para chicos entre 5 y 12 años. Disponible iOS y Android.

· Fun English: Aprende inglés: esta app combina un curso de inglés tradicional con juegos divertidos. Dividido en varias lecciones, con vocabulario y presentación de imágenes. Para niños entre 3 y 10 años. Gratis para iOS y Android.

Resumiendo:

Las apps y las nuevas tecnologías evolucionan día a día. Es complicado apartar a los nativos digitales, incluso a los más pequeños, de las atractivas pantallas.

Sin embargo, como padres podemos utilizar estas herramientas a nuestro favor para potenciar ciertas habilidades en los niños y que adquieran nuevos conocimientos.

De esta manera no será solo ocio, sino una manera divertida de incorporar saberes.