Como sabemos, la pandemia nos llevó a una educación más virtual. Por eso acercamos una guía para comprar y regalar una Tablet para el Día del Maestro.
Seguro que en la familia ha algún integrante, amigo o cercano, que es docente.
Sería un muy buen regalo para este próximo 11 de septiembre, Día del Maestro, una Tablet que sin dudas será bien recibida y agradecida.
Lo cierto es que en esta pandemia la educación se ha digitalizado, y por eso se han hecho prácticas y frecuentes estas cómodas y portables pantallas.
Claro que comprar una Tablet no es tarea sencilla. Pensemos que con esta herramienta estaremos reemplazando de alguna manera la PC de casa o la notebook que a veces se hace pesada e incómoda.
Es por eso, que a la hora de comprar una de estas pantallas portátiles, debemos tener algunos puntos en cuenta.
A continuación, acercamos esta guía de compra de Tablet que nos hará quedar como reyes cuando se convierta en el regalo sorpresa ideal para el Día del Maestro.
Guía para comprar una Tablet
Son las mejores alternativas a las computadoras portátiles. Pero en el mercado, la diversidad de características y presupuestos de estos aparatos hace que la elección no sea simple.
Por eso vamos a repasar y descubrir qué características son importantes para acertar en la compra.
Siempre es util, antes de arrancar, tener en cuenta que la Tablet es como una computadora, pero no lo es. Con esto claro, comenzamos:
Liviana: la principal ventaja de una Tablet es su portabilidad. El Maestro a veces va de escuela a escuela. Y si la pantalla lo acompaña a todos lados, debe ser cómoda. Claro que el peso en la ficha técnica no va a resolver la compra, pero es muy importante. La ligereza es fundamental para no padecer su traslado. Sino, la terminaremos dejando en casa. Y un dato importante: si la queremos para trabajar, necesitaremos complementos como un teclado.
Pantalla de calidad y táctil: lamentablemente se da la relación precio- calidad. Hay que invertir un poco más para una máquina con mejor calidad de imagen en pantalla y mejores prestaciones. Las tablets más económicas suelen tener paneles de poca calidad y resolución. Si hacemos un esfuerzo, encontraremos pantallas mejores y que alcancen el Full HD, por ejemplo. Otro tema a considerar es la fidelidad de la pantalla táctil. El Maestro agasajado agradecerá este ítem.
TABLET-LENOVO-TB8304-8-16-GB-NEGRO-METALICO
TABLET PHILCO TP7A6 7" 16 GB NEGRO
TABLET SAMSUNG A7 10.4" 64 GB GRIS
TABLET SAMSUNG A T290 WXGA 32 GB NEGRO
Tablet-X-View-Titanium-Gamer-Hd-32-Gb-Negro
Tablet-Lenovo-Tb104-Hd-16-Gb-Negro
TABLET-EXO-I101M-10.1-16-GB-BLANCO-Y-PLATA.
TABLET-LENOVO-M8-8-32-GB-GRIS-TOPO
Comparemos la Tablet con la notebook
Volvemos a remarcar que acorde al precio son las calidades. De todas formas hay modelos avanzados con precios más amables. Pero tengamos en cuenta que una Tablet no es una compu. Lo notaremos en una menor potencia computacional y de procesador por ejemplo.
Lo bueno es que por lo general, tanto docentes como alumnos, suelen utilizarla para descarga, navegación y archivos.
Si estamos pensando en una Tablet para el Día del Maestro, busquemos que tenga un procesador de buen rendimiento. También es importante una buena definición gráfica.
Dentro de las ventajas de la Tablet, está la posibilidad de bajarte aplicaciones que responden con fluidez. Hay modelos que permiten prestaciones similares a las de un Smartphone, con la alternativa de crear y editar audios y videos, responder mensajes o Whatsapp, llamadas o videollamadas.
Para escribir, la Tablet no es más cómoda que una notebook, pero si nos permite utilizar externos vía Bluetooth, tendremos todo resuelto.
Por último, dos temas a tener en cuenta: el espacio de almacenamiento y, de manera asociada, la necesidad de puertos.
No son muy grandes las memorias de las tablets en general, pero claro se les pueden agregar tarjetas SD o emparejarlas con un disco duro externo.
Si hablamos de puertos, expansiones y adaptadores, estos puntos harán la diferencia, tanto para cargar y descargar archivos como para poder acceder a otras bases. Si queremos conectar la Tablet a un monitor más grande o un proyector, estemos atentos a los puertos que nos ofrece.