Todos quieren o tienen Telegram. Algunos ven aquí el mejor reemplazo para WhatsApp. Vamos a repasar porqué y sus novedades.

Todos hablan de Telegram y muchos ya tienen Telegram.

Algunos no saben qué es Telegram y por eso contamos que se trata de una de las aplicaciones de mensajería más atrayentes que podemos tener en nuestro Smartphone.

Entre las novedades, siempre en el “mano a mano” con WhatsApp, se incluyen una gran cantidad de funciones que permiten una comunicación más ágil, fácil y con opciones.

Telegram es una app que vincula un perfil a nuestro número de teléfono, permitiéndonos interactuar en tiempo real con todos nuestros contactos, tanto en conversaciones individuales como en grupos que podemos crear o a los que podemos unirnos.

La principal diferencia con WhatsApp es que Telegram fue el primero en incluir conversaciones cifradas, mensajes que se autodestruyen y otras funciones que apuntan a la protección de la información de los usuarios.

Pero volvamos a las novedades. Esta plataforma, como todas las demás, brinda actualizaciones que mejoran su servicio. Dentro de esas actualizaciones se destacan algunas novedades que no nos podemos perder.

Esta última actualización, que viene cargada de novedades, es la versión 7.9 de Telegram y ya está disponible tanto para dispositivos con Android como iOS.

Como veremos, apunta principalmente a las funciones de video para intercomunicarnos. Pero hay más novedades que ahora contaremos.

Niños y pantallas: ¿ya es hora de que tenga una Tablet?

Novedades de Telegram

Algunas de estas novedades nos sorprenderán:

Videollamadas grupales con hasta 1000 usuarios

Es ideal para audiencias y convenciones, más en estos tiempos pandémicos. Además, 30 de esos 1000 pueden estar transmitiendo entre ellos con su cámara de vídeo. El hecho de poder tener a casi 1000 personas de audiencia, hace que comience a ser la plataforma elegida para conferencias, charlas o la educación en general.

Compartir la pantalla con sonidos del dispositivo

Para bien o para mal, ahora cuando compartimos pantalla en una llamada, también compartimos el sonido que este activo en nuestro dispositivo. Para bien, permite que ambos escuchen el mismo contenido. Para mal, cuidado si la charla se puso aburrida y teníamos videojuego o alguna App de entretenimiento abierta.

Mayor resolución en videollamadas

Telegram permite no solo mensaje escrito o de audio, sino también videomensajes. Estos envíos mejoraron muchísimo su resolución y se pueden ampliar fácilmente sin perder calidad. El videomensaje ampliado, puede ponerse en pausa, atrasarse, adelantarse y volver a verse. Genial.

Velocidad de reproducción también en videos

Esta es una de las mejores novedades. Ya vimos que en otras aplicaciones de mensajería se pueden acelerar los audios. En Telegram nos permiten cambiar la velocidad de

reproducción en los vídeos. Ahora podemos ver cualquier vídeo que nos llegue con velocidades de 0,5x, 1,5x y 2x.

Autolimitación de mensajes

Podemos configurar Telegram para que elimine los mensajes de los chats de forma automática después de un día, una semana o un mes.

Intervención de fotos

Telegram dispone de un editor de fotos, como el que tienen ya todos los teléfonos. Pero la novedad es que incluyó un nuevo editor que es nada más y nada menos que el Telegram Desktop, que hasta ahora no venía. Tras esta actualización, en la versión Desktop, se podrán recortar, rotar o añadir dibujos o stickers a las fotos.

Nuevos emojis animados

Como en cada actualización de Telegram, llegan nuevos emojis animados. Muy divertidos e ideales para ahorrar palabras.

Estas son algunas de las novedades de la actualización de Telegram.
Por estas y otras características, cada vez más usuarios utilizan esta plataforma de mensajería para intercomunicarse.