Encontrar el mejor equipo portátil para la universidad no es simple, pero tampoco imposible. Aquí una guía para saber cómo elegir la mejor notebook.
Elegir la mejor notebook cuando comenzamos el camino universitario no debería ser tan difícil como rendir el último final para graduarnos.
A la hora de comprar, debemos considerar para qué la usaremos y los requerimientos que se convierten en guía de búsqueda y descarte.
Modelos hay muchísimos, pero no son todos iguales.
En este informe trataremos de saber, gracias a algunos tips, cómo elegir la mejor notebook para la universidad y no morir en el intento.
Guía de búsqueda
Al elegir una carrera universitaria o terciaria, ya sabemos qué programas y aplicaciones necesitamos para contar con esas herramientas básicas digitales.
No es la misma notebook la que utiliza un diseñador gráfico o un arquitecto que la que necesita un periodista o un profesor de historia. La primera necesitará mejor definición de imagen y detalles. Los segundos plataformas de textos.
Seguro coincidirán en algunas características esenciales como desempeño, duración de la batería, video, almacenamiento y tamaño de pantalla, rapidez de respuesta.
Debemos tener en cuenta que esta notebook es para hoy y para un futuro inmediato, en un contexto en el que la tecnología avanza rápidamente año tras año.
Busquemos entonces computadoras que se puedan adaptar a los cambios y actualizaciones que nos exigirá estudiar en la universidad.
La notebook para la universidad
Como dijimos, cuando compramos una notebook, la tecnología ya está lanzando un modelo nuevo y mejorado.
Por eso es recomendable considerar un equipo que pueda manejar nuevos programas y aplicaciones, que tenga margen para seguir introduciéndole tecnología nueva.
Busquemos buen desempeño
Si utilizamos aplicaciones intensivas, de imagen y contenido, necesitaremos buena potencia. Si lo nuestro es más de proceso de texto, descargas de contenidos y edición, no necesitamos tanto.
Pantalla
El tamaño de la pantalla influye tanto en el peso de la notebook como en el precio. Aquí seamos sinceros sobre el uso que pretendemos darle.
Si lo que necesitamos es movilidad, no exageremos con el tamaño de pantalla. Es posible que modelos de laptops pequeñas con pantallas de 11 a 13 pulgadas sean una excelente opción, económica, con cómoda portabilidad y útiles para tareas básicas.
El modelo de 15 pulgadas es muy aconsejable. Permite cumplir con las tareas y tener una buena imagen para los momentos de ocio.
Modelos de 17 pulgadas ya son para reemplazar la PC de casa. Son pesados pero agiles, con gran capacidad, tanto para “gamers” como para editores de video por ejemplo.
NOTEBOOK-WINNOVO-FALKON-K139-CORE-I5.
NOTEBOOK-HAIER-HR-X156B-CELERON.
NOTEBOOK-AIWA-CA-141-CELERON
Notebook-Lenovo-20rxs0mr00-Ci5.
NOTEBOOK DAEWOO
NOTEBOOK-WINNOVO-K136T-CELERON-DUAL-CORE.
NOTEBOOK HP 14-DK1016LA AMD ATHLON
NOTEBOOK-NOBLEX-N14W21-CELERON
Duración de la batería
Es siempre es la preocupación principal en lo que respecta a la compra de una notebook. Este tema no es fácil para los fabricantes y aun no tiene respuesta definitiva. De todas formas, la duración de una batería depende del uso que le demos.
Conectividad y puertos
No dejemos de lado este importantísimo punto. Todos los periféricos, es decir, cámaras, teléfonos, memorias externas, todos, necesitan como conectarse a la notebook.
Si bien existen muchos dispositivos periféricos que se pueden conectar por vía inalámbrica, asegurémonos de tener una buena cantidad de puertos USB. De nada.
Por último, repasamos que la RAM, el tipo de teclados, el formato de la notebook, la capacidad de almacenamiento, son variables que deberemos medir en una especie de versus de pros y contras. Podríamos decir que depende de cada usuario.