Los teléfonos inteligentes tienen un enfoque clave que es el monitoreo físico. Están alerta siempre. Por eso repasaremos los beneficios para la salud de usar un Smartwatch.
La idea de un reloj inteligente o Smartwatch no es nueva. Ya la empresa Casio implementó unas mini computadoras en los relojes en su momento.
Pero la tecnología de entonces no era suficiente. Hubo que esperar al 2013 para que las empresas de vanguardia como Apple, desarrollaran los Smartwatch casi como los conocemos hoy.
Lo cierto es que no solo tienen funciones de respuesta o interacción como para recibir mensajes, notificaciones de redes, emails o escuchar música. Hoy el Smartwatch cumple un papel fundamental en el cuidado de nuestra salud. Al menos, del monitoreo.
Este dispositivo revoluciona hoy áreas de salud y desarrollo fitness, ayudando a sus usuarios a conocer mejor su cuerpo y el impacto de su actividad física.
Cada vez son más útiles y a veces, necesarios. Los Smartwatch tienen un enfoque clave en el monitoreo físico, acercando más a las personas al cuidado y control de la salud y brindando a sus médicos datos valiosos. Por ejemplo, uno puede enviarle a su doctor de cabecera, las últimas referencias registradas por el Smartwatch, en ítems como monitoreo del ritmo cardiaco, monitoreo de sueño, desempeño físico, tiempo activo y tiempo sedentario, datos útiles para el cuidado de nuestra salud.
Beneficios para la salud gracias al uso del Smartwatch
El principal y fundamental, es el monitoreo del ritmo cardíaco que puede determinar si una persona tiene una frecuencia irregular que, en un caso extremo, podría servir para salvar su vida. El registro del Smartwatch también puede ayudar a los profesionales de la salud, a determinar un diagnóstico correcto.
Otra de las ventajas, es que gracias al control y referencias que otorga el Smartwatch, los usuarios pueden monitorear su actividad física, imponerse objetivos diarios, compararlos con rutinas anteriores, ir desarrollando un programa de actividad basado en números concretos. De todas formas, los profesionales de la salud recomiendan siempre un seguimiento de parte de profesores de educación física o coordinadores de los gimnasios para evitar excesos de exigencia.
También es destacar el sistema de alarma con el que cuentan ciertos modelos de Smartwatch. Las variables que se salen del patrón son alertadas con sonidos o vibraciones. El pulsómetro medirá las constantes vitales, el control de calorías quemadas y el tiempo de entrenamiento. Algunos modelos de gama superior incorporan, incluso, notificaciones cuando nuestro rendimiento está bajando o hemos alcanzado el límite de ritmo cardíaco.
RELOJ INTELIGENTE SAMSUNG SRM-220
RELOJ INTELIGENTE LENOVO S2
RELOJ INTELIGENTE XIAOMI KW66
RELOJ SMART SAMSUNG SM-R220NZRAARO
Existen Smartwatch para embarazadas. Son artefactos estéticamente similares, pero con funciones específicas de monitoreo para ese estado. Ofrecen controles concretos pero además, variables típicas del embarazo como el monitoreo de la presión o la falta de líquido. Hasta control de diabetes.
Si estamos en actividad física, podremos utilizar el temporizador como cronómetro deportivo. El podómetro que lleva incorporado nos permitirá medir los pasos que realicemos en relación espacio-tiempo. Además, las opciones multimedia que presenta el Smartwatch, incluyen la reproducción de música que tenemos descargada en el Smartphone o bien disfrutar una playlist de Spotify.
Esto no va a quedar aquí. La tecnología evoluciona y es por eso que se espera que en el futuro, con software y equipos mejores que continúen perfeccionándose, cada vez sean más los usuarios que confíen en que estos dispositivos funcionan para proteger su salud e incluso, que pueden ser clave para salvar vidas.