Se viene el Día del Padre y salir a la naturaleza puede ser un momento digno de compartir en familia. Vamos a planear una escapada de aire libre y camping con los peques.
Viajar en familia y planear una aventura que incluya dormir fuera de casa y rodeados de naturaleza, es una gran alternativa con la que los más pequeños disfrutarán mucho.
El tema es que hay que estar preparado para todo o casi todo. Organizarse bien, para que esta experiencia este colmada de descubrimientos, cierta magia y diversión.
Por eso vamos a desandar y repasar algunos de los mejores consejos para ir de camping con niños.
La llegada de la pandemia seguramente afectó algún viaje planeado o deseado, y la posibilidad de recorrer kilómetros en auto e instalarnos en un camping parece ahora inmejorable. Además, en este tipo de lugares, sobra el aire limpio y la naturaleza, por lo que se convierten es el marco ideal.
Por otra parte, por las cuestiones propias de estos tiempos, conviene mantener la distancia con otros grupos y burbujas familiares, por lo que el camping se muestra como el mejor escenario verde.
Qué llevar a un camping con niños
Antes de ir de camping, es conveniente hacer una lista de cosas necesarias. Esta simple tarea servirá para ordenar por un lado, y para no olvidarnos nada por el otro.
También hay que considerar que no es lo mismo una aventura en camping con peques que dure una noche, un finde o una semana. Esto todo lo cambia.
Si la escapada es al aire libre, en la naturaleza, seguro que algún artículo nos falta, por eso lo importante de la lista.
Si es nuestra primera vez, consultemos algún amigo o conocido experimentado que nos pase algunos tips. Pero que nada suspenda esta experiencia.
Pensemos también que cada viaje genera un capital de conocimientos, y el equipamiento que nos falte en esta escapada, lo tendremos muy presente en la próxima, adquiriendo de a poco todo lo necesario, no llevando de menos ni de más.
Camping con niños
Disfrutar en familia de un viaje y recordarlo gratamente durante años es una sensación inigualable. Los momentos se valoran y lo material queda relegado a un segundo plano.
Es importante que nadie se sienta obligado a ir. Si alguno de los peques duda, hay que hacer un trabajo minucioso y convencerlo. La persona que no quiere ir, por lo general, se malhumora y condiciona al resto. Hay que ponerle onda.
Por eso es importante tener en claro que en este viaje hay que llevar:
– Tranquilidad al conducir, sin apuros ni preocupaciones.
– Muchas ganas de pasarla bien, divertirse.
– Tener capacidad de improvisar ante los cambios.
– Practicar la paciencia en todo, desde el armado de la carpa, hasta el desarme antes de volver.
– Los papis jugar con la imaginación, provocar ese espíritu aventurero y contagiarlo.
CARPA JUEGO BROKSOL AGUILA CARP-44 NARANJA CON DETALLES NEGRO
Conservadora-Garden-Life-Medium-Lf7732-Varios.
BOLSA PARA DORMIR BROKSOL NOGAL BOL-01 AZUL Y NARANJA
CARPA JUEGO BROKSOL CARP-24 NARANJA CON DETALLES NEGRO
CALEFACTOR BROGAS 467 NEGRO CON DETALLES NARANJA
LINTERNA BROKSOL LIN-15 NEGRO
CALEFACTOR BROGAS 412 NEGRO CON DETALLES NARANJA
Lo indispensable para ir de camping con niños
Como dijimos anteriormente, hay elementos que no pueden faltar y por eso merecen un lugar en la lista que confeccionamos antes del viaje.
El camping por lo general es en verano, con buen clima, pero hay que estar preparado para los cambios de temperatura siempre.
De todas formas, en estos días, con las aplicaciones en nuestro Smartphone, sabemos al instante toda la información meteorológica y la proyección para las próximas horas y días. Utilicémoslas.
No olvidemos:
Para dormir:
Carpa
Colchonetas o colchones inflables
Acolchados
Sábanas y mantas o bien, bolsas de dormir.
Almohadas
Inflador para los colchones
Lona aislante
Para la hora de cocinar:
Cocina a gas
Mesa y sillas plegables
Mesa extra para apoyar y/o cocinar
Vajilla de camping, en lo posible plástica.
Recipientes con tapa
Heladera portátil
Colador
Olla y sartén
Tijeras
Rallador
Utensilios
Herramientas:
Linternas y/o faroles
Martillo
Destornillador
Pinza y/o tenaza
Cantimploras
Navaja multiuso
Accesorios y extras:
Mochilas pequeñas
Botiquín
Gorras para todos
Anteojos para el sol
Repelente
Crema solar Save
Papel y bolígrafo
Algún juego de mesa
Limpieza e higiene:
Papel higiénico
Papel de cocina
Toallas y toallones
Repasadores
Balde
Y no olvidemos un neceser con:
Cepillo y pasta de dientes
Desodorante
Shampoo y crema de enjuague
Colonia y/o perfumes
Cuchillas o máquina de afeitar
Tampones
Cortauñas
Tijera pequeña
¿Qué ropa llevamos?
Como es obvio, no podemos llevar todo nuestro placard por las dudas. La ropa debe ser lo más cómoda y transpirable posible. Si son pocos días, podemos alternar. Sino, que sea ropa que se lava y se vuelve a usar sin grandes problemas. Olvidémonos de planchar, naturalmente.
Llevemos:
Chancletas
Ropa interior y medias
Traje de baño. Si hay dos, mejor
Zapatillas deportivas
Ropa de abrigo
Rompevientos
Pantalones cortos y largos
Campera de lluvia
Camisetas de manga corta y larga
Buzos de abrigo