Son tendencia mundial los batidos de frutas y verduras, por los aportes a nuestro cuerpo. Se llaman smoothies y son ideales para desayunar.
Todos hablan de estos super batidos que aportan a nuestro organismo los nutrientes que necesita para empezar el día con energía. Se los llama smoothies y son batidos de frutas y/o verduras, que juntos y mixados, se convierten en nuestros mejores aliados a la hora del desayuno.
Desayunar un smoothie o batido de frutas y verduras frescas trae consigo muchos beneficios. Por destacar solo algunos, saciará nuestro apetito de forma saludable, garantizando la ingesta de nutrientes, vitaminas, enzimas, minerales, grasas saludables y fibra natural. Es decir, el mejor combustible en la comida más importante del día.
Nada como preparar nuestros propios batidos, bien nutritivos, con las frutas y verduras de estación. Además, nos permite alejarnos de batidos que ya vienen envasados, con azucares y conservantes que suelen ser nocivos.
Es un buen momento para ponernos creativos, buscar sabores y texturas, animarnos a mezclas nuevas y poner la batidora en alta potencia. Nada más.
Un smoothie para cada horario del día y público destinatario
Smoothie para el desayuno:
Como dijimos, los batidos de frutas y verduras son ideales para empezar el día, ya que suman y mezclan sus propiedades energéticas, hidratantes, desintoxicantes y antiestrés.
Intentemos ponernos creativos y atrevernos a experimentar y probar. Como siempre, nada atenta más contra una comida que el aburrimiento.
Busquemos recetas de smoothies saludables para adaptarlos a nuestras necesidades personales y sumarlos a nuestra dieta diaria.
Smoothies para cuidarnos el peso:
Algunos le llaman batidos para adelgazar, ya que contienen alimentos generalmente verdes como pepinos, apios, espinacas, peras y manzanas. En realidad no son para adelgazar, sino que se trata de frutas y verduras poco calóricas y muy ricas en fibras y vitaminas. Si queremos cuidar el peso y posiblemente achicar la talla, es remendable consultar al especialista primero y luego, preparar batidos frescos con alimentos altos en presencia de agua que nos ayudan a aumentar la sensación de saciedad.
Si la época del año lo permite, sumemos ananá, pomelo o sandia.
Smoothies energéticos:
Si lo que buscamos es un smoothie energético, para enfrentar jornadas exigentes, incorporemos en nuestra batidora paltas, bananas y naranjas. Por ejemplo, los deportistas son muy de consumir alimentos ricos en proteínas y grasas saludables.
Podemos también incluir frutos secos triturados.
EXPRIMIDOR DE CITRICOS EIFFEL E-287
MULTIPROCESADORA LILIANA AM468
EXTRACTOR DE JUGO LILIANA AJ950
MULTIPROCESADORA LILIANA PROCELIC AM640
MULTIPROCESADORA ATMA MP8305E
EXPRIMIDOR PHILIPS HR2738/00
EXPRIMIDOR DE CITRICOS LILIANA AE920
BALANZA-DE-COCINA-DIGITAL-ASPEN-EK3555.
Smoothies para los peques:
Como ya explicamos, nuestros smooties o batidos no pueden ser aburridos. Menos aun si nuestro público son los chicos. Todo les ingresa y conquista por la vista, por lo que esos batidos deben ser compuestos por frutas y verduras de colores llamativos.
Busquemos combinar el verde del kiwi con el anaranjado de la zanahoria por ejemplo, y sumemos frutillas, ananá, mango, espinacas bien verdes. Todo a la batidora.
Los smoothies son la mejor manera de introducir a los niños en la alimentación sana y hacer que les gusten las verduras que siempre se transforman en berrinches.
Cocinamos: ¿cómo preparar un smoothie?
Debemos saber y tener en claro que un smoothie o batido, siempre necesitará un líquido en que se hidrate y haga bebible nuestra mezcla de frutas y verduras. Podemos incorporar desde simple agua a leche vegetal, o bien jugos exprimidos naturales. Todo suma. Si estamos en verano y queremos enfrentar el calor, agreguemos hielo.
A continuación, acercamos 10 recetas de smoothies de desayuno para que nos sirvan de guía. De todas formas, no perdamos el gusto de probar y experimentar. En el mundo del smoothie está todo permitido.
Batido morado con banana
1 banana
1 taza de frutos del bosque
1 naranja pelada
1 cucharadita de miel
Yogur o leche vegetal a gusto
1 hielo
Batido de coco matinal
1 taza de frutillas frescas o congeladas
1 banana
1 taza de espinaca
1 taza de agua de coco
Medio pepino
1 cucharadita de semillas de chía
Batido verde
Media lechuga
1 taza de ananá trozada
1 mango grande
2 cucharadas de jengibre rayado
Batido super saludable
1 palta sin carozo
2 tazas de espinacas frescas
2 hojas de coliflor
Jugo de 3 limones
1 taza y media de agua
Batido verde super saludable
1 palta sin carozo
2 kiwis
10 hojas de kale
1 mango
Cuarta banana
2 tazas de agua
Choco-smoothie
1 taza de frutos del bosque
2 dátiles sin carozos
Hojas de menta a gusto
1 taza de leche de almendras
2 cucharadas de cacao en polvo
Smoothie super green
2 bananas
Media palta
2 tazas de hierba de trigo
1 taza de ananá trozada
1 taza de agua
Smoothie australiano
2 bananas
Cuarta palta
2 tazas de espinacas frescas
1 tallo de apio
1 kiwi
1 cucharadita de semillas de chía
Cuarta taza de agua de coco
Smoothie orange
1 zapallo calabaza
2 naranjas peladas
Media taza de frutos del bosque
3 cucharadas de almendras
1 taza de agua
Hielo
Smoothie de sandía y menta
2 tazas de sandía trozada y sin semillas
1 taza de espinacas
Media cucharadita de vainilla
Hojas de menta a gusto
Hielo