Sumar a nuestra casa un aire acondicionado frío/calor, es una muy buena idea que nos será útil todo el año. La duda es ¿cuánto consume?

El aire acondicionado frío/calor es, sin dudas, una de las formas más inteligentes de invertir en climatización hogareña, logrando una respuesta óptima tanto en el verano como en el invierno.

La principal incertidumbre que nos provoca como usuarios, es si el consumo no nos hará llorar cuando llegue la factura del suministro eléctrico.

Por eso es muy importante saber cómo es la mejor manera de utilizar el aire acondicionado, teniendo en cuenta los grados en los que más consume, cómo calefaccionar de manera inteligente o cómo no abusar de las frigorías en los meses de calor.

Acercamos una serie de datos y comparaciones para saber cuánto consume un aire acondicionado frío/calor. Una breve guía para un uso óptimo.

Comenzamos con consejos para los meses más fríos.

Niños y pantallas: ¿ya es hora de que tenga una Tablet?

¿Cómo utilizar el aire acondicionado en modo calor?

El aire acondicionado en modo calor es una forma conveniente de calefaccionar un ambiente, siempre y cuando el artefacto certifique un buen estándar de consumo. Busquemos siempre que la etiqueta de eficiencia energética sea grado A o superior.

Si tomamos como referencia un aire acondicionado de 2200 calorías clase A o superior, tendremos el artefacto indicado para calefaccionar un ambiente de entre 50 o 60 metros cuadrados, siempre que esté bien aislado y sin filtraciones por puertas o ventanas.

En los meses de frío, la temperatura ideal es 20º C durante el día para asegurar un consumo promedio de de 1,01 kWh.

Importante: por cada grado que se suba el termostato, la demanda de energía puede incrementarse entre 7 y 9%.

Durante las horas de la noche, la temperatura ideal oscila entre 15º y 17º C, siempre durmiendo abrigado, no solo con una sábana.

Los especialistas recomiendan mantener una temperatura constante en la casa, ya que elevarla de golpe aumenta el gasto y no resulta eficiente.

La temperatura ideal

No hace falta aclarar que la idea de ‘temperatura ideal’ es un concepto subjetivo, pero que se sustenta en parámetros y referencias que buscan la mejor relación entre confort y eficiencia.

Si nos ponemos a pensar, 20º C resulta una temperatura razonable para un ambiente aislado, en el que los integrantes de la familia o convivientes lleven puesto un abrigo.

Comparaciones

Ya detallamos el consumo de un aire acondicionado en una temperatura de 20 grados y su consumo.

Por eso acercamos una guía para comparar con otros artefactos de calefacción eléctrica. Un caloventor 2000 w, consume 2 kWh.

Una estufa a cuarzo, 1,20 kWh.

Nuestro aire acondicionado a 20º C, dijimos 1,01 kWh.

Radiador eléctrico estándar, 0,96 kWh.

Un panel calefactor simple, consume 0,60 kWh.

¿Cómo utilizar el aire acondicionado en modo frío?

Cuando llegan los meses de calor, nuestro aire acondicionado nos aliviará. El truco para que no sea un consumo excesivo, es utilizar el termostato en 24º C. Dicha temperatura es la más eficiente para que nuestro ambiente este fresco y no gastemos energía por demás.

Tengamos en cuenta que, por cada grado que bajemos, el artefacto consumirá entre 5% y 8% más de electricidad para enfriar un ambiente.

Para sacarle mayor provecho, siempre verifiquemos que los filtros estén limpios ya que si no lo están, el consumo puede aumentar hasta 10%.

Recordemos mantener cerradas puertas y ventanas mientras el aire acondicionado este en uso, enfriando.

Un aire acondicionado eficiente, es decir con etiqueta clase A o superior, de 2200 frigorías, cuenta con la capacidad de enfriar un dormitorio consumiendo en torno a 1 kWh.