Si lo que estábamos buscando es la mejor herramienta hogareña, ya la encontramos: es la hidrolavadora. Consejos para elegir la mejor y utilizarla.
Hoy en día, contar con una hidrolavadora es algo mucho más accesible que lo que era hace un tiempo.
Para los que no las conocen, las hidrolavadoras son herramientas que a partir de una conexión a una fuente de agua, agregan presión a la misma. Ideales para limpiezas bien profundas.
Dependiendo de las características de la máquina y la configuración, pueden multiplicar por 50 la fuerza de una manguera común. Además, vienen equipadas con accesorios que permiten una práctica limpieza de superficies, vehículos, limpieza en altura, en tuberías y muchas funciones más.
Al enviar el agua con tan alta presión sobre la superficie a limpiar, causa una remoción muy sencilla y profunda de la suciedad. Son ideales para limpiezas en lugares difíciles, ganando mucho tiempo de tarea.
¿Cómo funciona una hidrolavadora?
Las hidrolavadoras cuentan con un motor, que puede ser eléctrico o funcionar en base a combustible, que a partir del agua entrante, de manguera o tanque incorporado, agrega presión a la misma.
El usuario u operario cuenta con un gatillo de salida que habilita la presión de agua y apunta a la superficie a limpiar.
Las “hidros” tienen diferentes tipos de chorro dependiendo de la boquilla o pico que se le coloque.
Para un impacto máximo, coloquemos el pico para chorro en línea recta. Si no queremos ser tan rudos, coloquemos el pico que genera un barrido en forma de abanico.
Como dijimos, hay hidrolavadoras eléctricas y a combustión. Las primeras son las más comunes, por costo y comodidad y por ser las frecuentemente utilizadas en cuestiones hogareñas. Tienen un poco menos de potencia que las que se alimentan a combustible.
Los motores a combustión se destacan por su autonomía de la red eléctrica, lo que los hace aptos para su uso en lugares sin energía. Lo malo, como en toda combustión, es que emite monóxido de carbono. Lo bueno, es que son más potentes.
BORDEADORA-KRAFT-B55002R
HIDROLAVADORA DAEWOO DAX1130
HIDROLAVADORA DAEWOO DAX65-100
BORDEADORA-DAEWOO-DAT450
BORDEADORA-DIBRA-B41002R
Consejos para elegir una hidrolavadora
Como en todo producto, es recomendable tener en claro el uso que le daremos.
Elegir mal puede salirnos caro, no dejarnos satisfechos o que la tarea quede mal hecha.
Debemos saber con certeza la exigencia que se le piensa dar al equipo, ya que si por ejemplo, es muy pequeño, se desgastará de forma prematura.
Es fundamental distinguir entre un uso doméstico y un trabajo profesional.
El uso doméstico suele ser ocasional o por periodos cortos, como para limpiar toldos, lavar el auto, el patio o acciones así.
Los usuarios profesionales, sin embargo, pueden necesitar recurrir a una hidrolavadora con mayor frecuencia y por mayores períodos de tiempo. Deberán buscar una “hidro” de mayor porte.
Los accesorios
En muchos casos, hay accesorios que se incluyen y en otros casos se venden por separado.
En algunas marcas, principalmente en los equipos para uso doméstico que son los de menor costo, vienen con pocos o ningún accesorio, por lo que su compra extra termina resultando cara en proporción al costo del equipo. Es muy importante preguntar, averiguar y elegir correctamente al momento de comprar.
La potencia del motor
Comencemos desde lo básico, para evitar que nos engañen o confundan con números, cifras y unidades de medidas.
La potencia del motor, se mide en caballos de fuerza para el caso de los motores a nafta, y kilowatts, para el caso de los eléctricos.
El flujo de agua o caudal, que el equipo es capaz de entregar a través del gatillo, se mide por litros por minuto.
Si hablamos de presión, la unidad de medida es en PSI o BAR.
Dicho esto, es obvio que los motores de mayor potencia generaran mayor presión y caudal de agua.
Algunos consejos extras
Si compramos la hidrolavadora para remover grasas o aceites, busquemos que el modelo contemple calentar la temperatura del agua. Es la herramienta indicada para estas superficies y suciedades.
El uso de agua caliente también está altamente recomendado para la desinfección.
Otro dato: hay modelos de hidrolavadoras que incluyen un depósito para jabón o detergente que resulta ideal al combinar con un cepillo de cerdas blandas.
Lo dicho: busquemos bien y revisemos todos y cada uno de los accesorios. Cuantos más vengan en la compra, mejor.