Trucos y recomendaciones para los mejores wafles.
Dicen que es la nueva obsesión dulce de grandes y chicos. Cuando el cuerpo les pide algún néctar, solo piensan en wafles.
Por algo proliferan los comercios de wafles al paso en todo el país, y reconozcamos que si bien son muy ricos, también nos implican una inversión que podríamos absorber haciéndolos en casa.
Si se nos hace tarde, o no queremos salir, tener una waflera propia calmará nuestras ansias, pasando de la angustia al disfrute de la delicia en unos minutos.
Para los que no los conocen, un wafle es un tipo de galleta esponjosa de textura similar al clásico barquillo. Se suele acompañar de chocolate caliente, dulce de leche, crema batida o helado.
Con una waflera en tu cocina, vamos a poder cocinar este dulce cuando nos den ganas.
Antes de comprarla, debemos tener en cuenta que en el mercado hay muchos modelos. Algunos solo hacen waffles, otros funcionan también como sandwichera o tostadora.
Otro tema a valorar es la potencia. Con más potencia, tardaremos menos en hacer las dulces piezas
El modelo que compremos debe tener si o si una capa antiadherente, sino todos los alimentos se pegaran y los waffles se romperán. Además será más simple de limpiar después.
Las mejores waffleras del mercado son las que más opciones nos ofrecen. Hay modelos a los que la opinión de los expertos les da mayor valoración. Otras con mucha prensa y no tan buenos resultados.
Algunos detalles de las waffleras más destacadas:
· Wafflera belga cerámica. Cuenta con superficie de acero inoxidable. Tiene un diseño giratorio, profesional y cuenta con una rejilla gruesa de gran porte que permite waffles de 7 pulgadas. Tiene temporizador. Es muy simple de lavar.
· Wafflera estadounidense línea silver. Es la que cuenta con el mejor sistema antiadherente en su superficie, lo que permite evitar que exceso de aceite y manteca quede pegado. Cocina de manera uniforme. Cuenta con un indicador de luz que avisa el final de la cocción.
· Wafflera de diseño mini. Es la más vistosa y de diseño moderno. Viene en varios colores y es muy ligera. También sirve para preparar papas a la francesa, pizzetas o galletas. Es rápida y compacta.
· La wafflera más equipada es la Cuisinart, no podemos evitar la marca. Es única. Cuenta con indicadores de luz, control de cocción de 5 niveles, plato antiadherente. Además
se mantiene de pie para mejor almacenamiento. Tiene termostato que permite seleccionar opciones según nuestros gustos. Diseño tradicional y garantía por 3 años.
Hablemos de los waffles, solo de los waffles
Existen diferentes tipos de waffles y cada uno de ellos tiene características particulares y específicas. Acorde a la máquina que compremos serán los que podremos preparar.
Tomá nota:
· Waffle belga: Es el más conocido. Tiene textura crujiente y habitualmente se consume caliente, acompañado de chocolate caliente, helado, crema o dulce de leche.
· Waffle de Virginia: En su preparación se incluye harina de arroz o de maíz, algunos de trigo. Combina perfecto con salados, desde fiambres hasta pollo.
· Waffle de Hong Kong: Son redondos y divididos como porciones de pizza. Son finitos.
· Waffle americano: Son los esponjosos. Como vemos en las películas, se consumen con miel, salsas de chocolate o frutilla o algún tipo de jarabe.
· Waffle de Liej: Son de tamaño reducido y más dulces que los restantes. Se suelen servir acompañados de caramelo líquido.
Cupcake Atma Cm8910n
Wafflera Smart Tek Wm1045
Wafflera Atma Wa8110n
Wafflera Alhias Wfm-100
Receta: ¿cómo preparar tus propios waffles?
Con todos los detalles anteriores, podemos darnos cuenta que no existe una única receta para los waffles.
Ante este escenario, compartiremos la receta de los más populares que son los conocidos como belgas.
Te invitamos a seguir el paso a paso.
· En un recipiente colocamos 150 mililitros de leche y reservamos otros 50 mililitros para más adelante. Lo colocamos al fuego y añadimos 100 gramos de manteca.
· Removemos y dejamos que se derrita la manteca. Luego la retiramos del fuego.
· Cuando se enfrió, incorporamos 2 yemas de huevo. Batimos bien y dejamos listo.
· Ahora calentamos en microondas los 50 mililitros de leche que habíamos separado al principio. Ya caliente le agregamos 25 gramos de levadura fresca.
· Tamizamos 250 gramos de harina y le añadimos 150 gramos de azúcar, una pizca de sal y una gotita de extracto de vainilla.
· En el medio de la mezcla hacemos un hueco y añadimos los líquidos y el vaso de leche con levadura. Con todo unido deberemos amasar hasta que quede homogénea.
· Cubrimos la masa con papel aluminio y dejamos que repose hasta duplicar su tamaño. Esto tardará unos 40 minutos.
· Batimos las claras de las 2 yemas a punto nieve y las incorporamos con movimientos envolventes a la mezcla que estaba en reposo.
· Ya pasó lo más complicado. Ahora precalentamos la wafflera. Prestemos atención a las instrucciones del manual.
· Colocamos la masa estirándola con una cuchara de madera. También podemos colocarla en el centro y que la aplaste y distribuya la parte superior.
· Cerramos la wafflera y la programamos. Puede ser por tiempo o por temperatura.
· Tras el tiempo necesario, abrimos la wafflera y retiramos los waffles con mucho cuidado de no romperlos.