Se viene el frío, eso no hace falta ni decirlo. Para enfrentarlo veamos cuál es la diferencia entre sopa, crema y consomé. Y ya que estamos, unas recetas.
Alguno o alguna dirá “son todas sopas”. Y será mirado con desaprobación. Lo cierto es que algo de razón tiene. Pueden ser todas sopas, pero no lo son.
Por ejemplo, la sopa propiamente dicha, es un caldo pero al que se le suman diversos ingredientes durante un proceso de cocción, lo que repercute en sumar propiedades nutricionales. Podríamos agregarle fideos o arroz, por ejemplo.
El caldo es caldo. Verduras y otros sabores, en hervor juntos.
Mientras que el consomé es un tipo de caldo muy delicado, en base a pescados, aves, carnes, crustáceos. Se le suman también legumbres o verduras, pero el toque final es el procesado de todo, buscando una textura que lo defina. En ese procesado está la característica.
Con esto claro será mucho más simple enfrentar el frío que ya está rondando.
¿Queremos algo más de ayuda?
Muy bien. Vayamos por recetas de sopa, caldo y consomé.
Receta de sopa
Haremos una sopa muy sencilla, también llamada sopa Juliana. Esto tiene que ver con lo finito que se cortan las verduras.
Mientras calentamos el agua, limpiamos y picamos las verduras muy finas. Necesitaremos dos zanahorias, una rama de apio, una papa, una cebolla y dos hojas de repollo. Hervimos todo diez minutos, sumamos dos cucharadas de cuscús, aceite y salsa de soja. Ahora dejamos cocer todo junto cinco minutos más.
Y lista nuestra sopa Juliana.
Receta de caldo de pollo con verduras
Ingredientes
2 carcasas de pollo
2 nabos
4 zanahorias
1 ramita de apio
½ puerro
1 cebolla
Sal
Preparación
Limpiamos las carcasas retirando toda la piel y grasas. Limpiamos las verduras y las cortamos. Ponemos todo en una olla grande, agregamos sal y ponemos a hervir a fuego medio durante 40 minutos aproximadamente, hasta que el caldo haya reducido más de una tercera parte. A medida que las impurezas suban a la superficie del caldo, las retiramos.
Retiramos la olla del fuego, rectificamos como está de sal y la dejamos enfriar. Cuando esté frio, lo dejamos en la heladera un día. Esto permitirá desgrasar más y mejor mañana.
Al otro día, y ya desgrasado el caldo, lo colamos y especiamos. Desmenuzamos las carcasas. Una vez que tengamos el caldo acabado, con pollo y verduras, lo volvemos a poner a cocinar para que reduzca un poco más y el sabor quede todavía más concentrado.
Como vemos no es una simple sopa.
Cacerolas-Multiflon-Gourmet.
EXPRIMIDOR DE CITRICOS TURBOBLENDER TB-EX100
PAVA-ELECTRICA-SMART-TEK-SD2035A
LICUADORA-C-VASO-LILIANA-AL110
RALLADOR-ELECTRICO-WINCO-W318.png
BALANZA-DE-COCINA-ASPEN-3417
Receta de consomé de pescado
Ingredientes
1kg. de cabezas y espinas de merluza o corvina
1 cebolla
1 zanahoria
1 apio
2 dientes de ajo
1 pimiento verde
1 hoja de laurel
1 manojo de hierbas mixtas frescas
1 cucharada de aceite de oliva
8 vasos de agua
8 granos de pimienta negra
Sal al gusto
Preparación
Lavamos y pelamos todas las verduras. Luego las cortamos. Lavamos las hierbas frescas también. El tomate lo rallamos y reservamos para luego.
En la olla del consomé, ponemos el aceite fritando cebolla, los ajos y el apio con apenas sal. Agregamos el resto de las verduras.
Minutos después, agregamos el tomate rallado con el pescado y sumamos agua, el manojo de hierbas, las especias y dejamos hervir. No olvidemos desespumar ya que el caldo debe quedar bien limpio.
Luego de 30 minutos, retiramos del fuego y dejamos reposar.
Ya frio, lo pasamos por un colador. Algunos rescatan las verduras y las procesan para sumarlas al líquido.
Siempre se debe servir caliente y recordemos que este consomé puede servirnos para risottos, paellas o fondos de otras cocciones.