El 14 de febrero se celebra el Día de San Valentín o Día de los enamorados. Si pensamos en una cena romántica, el postre tiene que ser el mejor plato.
Se acerca el Día de los enamorados o San Valentín, una celebración que tiene origen anglosajón y donde la costumbre estila que las parejas expresen su amor a través de regalos o experiencias compartidas, como puede ser una cena romántica.
Ya hemos acercado anteriormente, un paso a paso para que no quede nada librado al azar. Pero hoy haremos todo lo posible para que surja ese chef enamorado de nuestro interior y que sea todo inolvidable.
Para que esta cena sea especial, debemos prestar muchísima atención a los detalles. Debemos crear un clima, un ambiente único, jugando y combinando iluminación, algo sutil en la decoración, los aromas y esos toques que hacen que el momento se vaya convirtiendo en algo mágico.
También es importante decorar la mesa de forma romántica para la ocasión, aunque nadie conoce a nuestra pareja como nosotros. Es por ello que deberemos equilibrar sus gustos, los nuestros, y las posibilidades, para no pasarnos de cursis ni que parezca una cena de trabajo.
El menú
Si no queremos complicarnos demasiado, y sabemos que nuestra pareja tiene debilidad por un plato que se escapa de nuestros niveles de conocimiento y destreza como cocineros, podemos pedir un “delivery” o aprovechar las ventajas y promociones especiales de las apps de envío a domicilio desde nuestro Smartphone.
Es cierto que despersonaliza la cena, pero no deja margen de error. Asegurémonos que la comida esté en casa antes de la llegada del o la invitada especial. Sino será un papelón.
Pero pensemos que nos va a salir todo bien, paso a paso, siguiendo tutoriales o consultando la receta en la web. Y listo: la mesa estará servida para dos.
Si nos ponemos aun un poco más provocativos, busquemos recetas donde se destaquen los alimentos afrodisíacos o sugerentes.
No olvidemos un buen vino. Eso sí que no puede faltar.
El mejor postre para San Valentín
Si hablamos de ser sugerentes y buscar el beso de película, eso nunca pasa en el primer plato o la entrada. El momento especial es el postre.
Los postres son los protagonistas indiscutibles de la velada, con especial preferencia en los chocolates y las frutillas
Por eso acercamos opciones y recetas con estos nobles productos, que nos dejen el 14 de febrero, en la cima del amor.
– Mini tortas enamoradas
Ingredientes:
Bizcochuelo húmedo de chocolate:
140 gramos de chocolate semiamargo
140 gramos de manteca
2 yemas de huevo
40 gramos de azúcar impalpable
140 gramos de harina 0000
7 claras de huevo
180 gramos de azúcar
Esencia de vainilla cantidad necesaria
Sal fina cantidad necesaria
Frutillas a gusto
BATIDORA DE MANO EIFFEL E-260
BALANZA DE COCINA DIGITAL EIFFEL E-4001
BATIDORA C/BOWL ALHIAS AEB-106
BATIDORA C/BOWL ALHIAS AEB-106 ROJA
BATIDORA C/BOWL WINCO W-308
BATIDORA C/BOWL ALHIAS AEB-100
BALANZA DE COCINA DIGITAL ASPEN EK3555
BATIDORA C/BOWL EIFFEL E-265
Preparación:
Fundimos el chocolate con la manteca y agregamos sal, vainilla, azúcar impalpable y las yemas, una a la vez.
Batimos las claras con el azúcar hasta lograr el punto merengue.
Luego incorporamos todo a la masa, alternando con la harina ya tamizada.
Colocamos la masa en un aro redondo puesto sobre una placa y ponemos a hornear a 180 °C por unos 10 minutos.
Ahora hagamos la ganache o cobertura.
Se prepara con 165 gramos de crema de leche, 15 gramos de glucosa, 150 gramos de chocolate y 50 gramos de manteca.
Debemos hacer que hierva la crema de leche con la glucosa y recién ahí volcar sobre el chocolate picado previamente. Y dejemos reposar unos minutos.
Luego mezclamos hasta obtener una preparación lisa y brillante. Cuando llegamos a ese punto, incorporamos la manteca pomada.
Ya con todo listo, al bizcochuelo húmedo de chocolate, lo podemos rellenar con crema y sumarle trocitos de frutilla. Podemos cortarlo en pequeños cuadrados para que sea un postre individual.
Luego, bañamos con la ganache de chocolate y decoramos con frutillas cortadas a la mitad o finas fetas. Como último toque, espolvoreamos con azúcar impalpable.
– Copas de mousse de chocolate y frutillas
Importantísimo: hay que servirlas bien frías.
Ingredientes:
200 gramos de chocolate semiamargo
60 gramos de manteca
200 gramos de crema de leche
3 claras de huevo
100 gramos de azúcar
30 centímetros cúbicos de agua
Para la presentación final, sumemos crema de leche y obvio, las frutillas.
Preparación:
Picamos el chocolate y derretimos la manteca, para luego fundirlos juntos.
Batir la crema a punto medio y reservar.
Hacemos un almíbar, colocando el agua y azúcar en un sartén, subiendo la temperatura hasta los 118 grados.
Batimos las claras a nieve y colocamos el almíbar sobre las mismas, batiendo para lograr el punto del merengue.
Tomamos el chocolate, que debe estar a temperatura ambiente, y volcamos sobre la crema a punto medio. Sumamos el merengue con movimientos envolventes hasta homogeneizar.
Servir en copas con frutillas y crema batida sin azúcar, como en capas y bien frías.