Ya se siente en el aire que llega la primavera y con ella todo se invade de colores. Cuando decimos todo, también incluimos desde licuados y hasta recetas.
Por fin se va el frio. Quizás por ser el segundo invierno pandémico, parecía que no se iba más. Pero el tiempo pasa y las estaciones también. Finalmente llega la primavera y todo se colma de colores.
Adiós a los grises y ocres, bienvenidos colores que dan vida y dinamismo.
Ahora, si nos permitimos tonos alegres en las prendas, por qué no en lo que ingerimos.
Hoy nos meteremos en el mundo colorido y frutal de los licuados y también, algunos platos solidos que combinan gamas muy atractivas a los ojos.
Con el calor llegan los licuados
Al aire libre, en el desayuno, en casa, en la pile después, tomando sol, siempre está bueno disfrutar de un buen licuado cuando empiezan los calorcitos.
Hoy las opciones de modelos de licuadoras son geniales y van desde las más tradicionales hasta las altas gamas o de diseño.
Pero vayamos a preparar licuados de frutas con agua, que nos permiten esperar la primavera mientras disfrutamos de una hidratación saludable, rica y fresca.
Ciertamente, los licuados de frutas son una alternativa festejada y saludable para grandes y chicos, convirtiéndose en una muy buena manera de incorporar agua a nuestro cuerpo.
Preparemos licuados de frutas
Como dijimos, los licuados de frutas son una excelente opción para hidratarnos saludablemente. También sirven para incorporar frutas en pos de lograr una alimentación equilibrada y variada. Reconozcamos que la llegada de la primavera nos hace dar más ganas de consumir sabrosos y frescos licuados.
No hace falta que remarquemos que las frutas constituyen una fuente de vitaminas y minerales, así como también de fibra dietética. Incorporarlas a los licuados es una práctica solución. Y el punto extra de la fruta es que nuestro licuado no necesitará azúcar extra.
LICUADORA C/VASO PHILIPS HR2129/00
LICUADORA C/VASO LILIANA SPORTLIC AL116
LICUADORA LILIANA FRUTALIC - AL521
LICUADORA C/VASO SMARTLIFE BL1008B
LICUADORA C/VASO LILIANA AL110
LICUADORA C/VASO AM312
LICUADORA MIXER LILIANA AH200
Algunas recetas de licuados con frutas para recibir la primavera
Preparaciones que rinden dos vasos:
Licuado de frutilla:
- 6 frutillas
- 2 tazas de agua
- Menta
- Hielo
Lavamos y cortamos las frutillas para incorporarlas a la licuadora, junto con el agua y la menta. Luego simplemente licuar hasta que quede una mezcla uniforme.
Licuado mix de naranja y durazno
- 1 naranja entera, con pulpa y jugo.
- 1 durazno
- 2 tazas de agua
- Hielo
Pelamos y cortamos en trozos las frutas para incorporarlas a la licuadora con las medidas de agua. Cuando nos guste la textura de nuestro licuado, servimos.
Licuado de manzana
- 2 manzanas rojas
- 2 tazas de agua
- ½ limón exprimido
- Hielo
Tendremos que pelar y cortar las manzanas en cubos, asegurándonos que no queden semillas. Ahora todo a la licuadora con agua y limón y si nos gusta, podemos espolvorearle canela al servir.
Licuado multicolor
- 1 naranja
- 6 frutillas
- 1 durazno
- 2 tazas de agua
- Hielo
Incorporamos las frutas cortadas en cubos en la licuadora junto con el agua. Licuar y servir. Y listo.
Comer en primavera
A la hora de comer, la primavera también nos trae sabores y colores que hacen bien vistosos los platos. Como dicen los que saben, cuantos más colores en tu plato, mejor para tu salud.
Mejor aún si en ese plato hay frutas y verduras. Esto sería casi el ideal.
Por ejemplo, platos con colores naranjas y amarillo.
Animémonos a combinar en nuestra dieta diaria por lo menos una pieza de fruta o verdura de estos colores. Pensemos en zanahoria, batata, calabaza, durazno, limón, naranja, ciruelas amarillas y más.
Con colores rojos, vale todo. Tanto en frutas como verduras, vienen fortalecidas en propiedades. Anotemos remolacha, cerezas, frutillas, frambuesas, granada, cebolla roja, pomelo, morrón, rabanitos, tomates, por ejemplo.
Ya es casi un juego, pero probemos con azules y violetas. Son alimentos naturales que aportan grandes beneficios a nuestro cuerpo. Deberemos incorporar y combinar berenjena, arándanos, higos, moras, ciruelas, uvas, pasas, y muchas más.
Sumemos lo más fácil que es el verde, y listo.