Comer sano y bien no debería depender de la estación del año. Pero mejora el clima y nos queremos ver y sentir mejor esperando la primavera.

El hecho de que el mundo siga atravesando esta pandemia, ha generado que muchos de nosotros dejemos de lado tanto las rutinas físicas, como los buenos hábitos alimenticios.

Lo cierto es que si buscamos vernos y sentirnos mejor, deberemos comer sano mientras esperamos la próxima primavera.

Antes de la llegada del Covid, muchos incluíamos en nuestro día a día, el poder ir al gimnasio, o salir a correr para mantenernos en forma y llevar una vida saludable.

Estuvimos parados un buen tiempo, y retomar, cuesta.

Por eso debemos combinar el retorno de la actividad física con comida sana.

Hoy buscaremos acercar opciones de cocina casera y fácil, para que no caigamos en el aburrimiento y nuestra salud lo festeje y agradezca.

Niños y pantallas: ¿ya es hora de que tenga una Tablet?

Moverse en casa

Si las restricciones hacen que nos quedemos más en casa, esto no significa que pasemos el día de la cama al sofá y del sofá a la cama.

Es solo cuestión de voluntad. En Internet se pueden encontrar muchos vídeos y artículos de ejercicios para hacer en casa, evitando el sedentarismo y el aburrimiento.

Y no es cuestión de “matarse” entrenando. Según algunos especialistas, 20 minutos de ejercicios diarios permiten mantener el peso.

Como hemos contado en otros consejos, es conveniente ir de a poco, establecer objetivos claros y alcanzables y ser constantes. De nada sirve que hoy hagamos muchísimo ejercicio, si después lo dejamos con cualquier excusa.

Y siempre, de la mano de comer sano.

A comer sano mientras esperamos la primavera

Todos sabemos que asimilar e implementar una alimentación variada y cumpliendo con los horarios de comidas y colaciones, ya sumará un montón en ordenar nuestros hábitos.

Estaremos saciados todo el día, evitando la ansiedad de comer cualquier cosa.

Comer sano no es tan difícil, tan incómodo, ni tan aburrido como muchos piensan.

Por eso, acercamos una pequeña selección de recetas saludables que podemos incorporar para esos momentos del día en que el cuerpo nos pide combustible.

Un estilo de vida equilibrado, hacer ejercicio y comer sano, es la fórmula.

Desayuno:

Es donde debemos concentrar los hidratos de carbono y las proteínas para que nuestro organismo sume energía. Es recomendable comer fruta con bajo contenido glucémico junto a tu bebida habitual (café, leche, mate o te). Podemos incluir cereales o tostadas.

Opciones: bizcocho de yogurt natural. Que lleva solamente huevo, harina y azúcar. Preparación simple, muy nutritiva.

Colación:

Pensemos algo más atractivo que el turrón. Por ejemplo, tostadas con palta y queso. Es como un aperitivo. Fácil y con pocos ingredientes.

Almuerzo:

Comer sano trae consigo incorporar sabores y productos quizás no muy habituales. Pero claramente debemos sumar más pescado a nuestra dieta. Animémonos a un milhojas de salmón ahumado y manzana. Ideal cuando la temperatura empieza a subir.

Pocos ingredientes, con sabores novedosos y combinados.

Postre:

No es mousse de chocolate. Es mousse de yogurt. Es cuestión de animarse y que nos lleguen opciones saludables para ese gustito dulce.

Cena:

La cena debe ser ligera ya que es el momento del día en el que menos energía necesitamos y es aconsejable para favorecer el descanso.

Vamos a cocinar un salteado de pollo con soja. Pechuga magra de pollo cortado y salteado con algunos vegetales de estación. Agregamos salsa de soja cuando esté cocido y brotes de soja a la preparación. Sabores deliciosos, sutiles y algo sorprendentes.

Como dijimos, un estilo de vida equilibrado, hacer ejercicio y comer sano, es la fórmula.